Turismo, patrimonio y nación escolar: imaginarios y discursos en los manuales escolares del franquismo y la transición

Fecha: 12 nov 2025
Visto: 2 veces

Programa de Doctorado en Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social, Historia de la Psicología y de la Educación.

Linea: Historia y etnografía de la educación y de la escuela.

La investigación examina cómo los manuales escolares y campañas del franquismo usaron el turismo como herramienta pedagógica para construir identidad nacional. A través del análisis de cuadernos escolares y materiales oficiales, revela cómo la nación se enseñó no solo con palabras, sino también con imágenes, gestos y rutinas cotidianas.

Nombre de los/as Directores/as de la Tesis doctoral: Ana María Badanelli.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Mikel Bermejo Malumbres


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )