Cartografías del alquiler en el Madrid del siglo XVIII
La UNED en La 2 de TVE
A lo largo del siglo XVIII la ciudad de Madrid, capital de un imperio transoceánico, experimenta una transformación urbanística sin precedentes en su historia. La monarquía borbónica, con todo su engranaje burocrático, atrae a la capital a numerosos funcionarios de la corte, así como a un amplio abanico de personas de muy diversas profesiones, que además de empleo, buscan también un lugar para vivir.
Una propuesta de Álvaro Molina, profesor de Historia del Arte UNED
Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
-
Álvaro Molina Martín profesor del Departamento de Historia del Arte, UNEDConcepción Camarero Bullón catedrática de Geografía, UAMNatalia González Heras profesora de Historia Moderna y Contemporánea, UCMYolanda Prieto Ramos, guion y realización
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )