Integración regional y derechos humanos en la era digital

Fecha: 11 abr 2025
Visto: 14 veces

En este programa se mantiene una conversación sobre el concepto y teoría de la integración regional desde la perspectiva de la protección de los derechos humanos o fundamentales en la sociedad digital, incluyendo los desafíos que plantean y la comparativa entre los actuales modelos de integración latinoamericanos y europeo. La conversación incluye referencias a las oportunidades de los sistemas de Inteligencia Artificial para la protección de los derechos en la dinámica de la integración regional.


El programa se desarrolla en el marco y como resultado de las actividades de la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la Era Digital -Proyecto 101127331 GovReDig, financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen al autor y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea, ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos. Así como también de la Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación, UNED- CNR/IFAC establecida en la Facultad de Derecho de la UNED, y en colaboración con el Centro de Estudios sobre "Integración Regional & Derechos Humanos", derivada del proyecto UNED EDERGOPRO-UE.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Joaquín Sarrión Esteve profesor Titular de Derecho Constitucional. Catedrático Jean Monnet de Gobernanza y Regulación en la Era Digital, y Director de la Cátedra, UNED
    • Calogero Pizzolo Profesor Ordinario de Derechos Humanos y Garantías, y de Derecho de la Integración, y Director del Centro de Estudios “Integración regional y derechos humanos”, Universidad de Buenos Aires (UBA)
    • Ana Isabel Martín Martínez redactora - locutora UNED Media