40 años alzando la voz VIH

Fecha: 19 jul 2024
Visto: 23 veces

La UNED en La 2 de TVE (Redifusión: 02/02/2024)

El VIH es un virus que históricamente se ha asociado a un fuerte estigma social. Desde el descubrimiento en la década de los ochenta del virus del sida, su trasmisión se ha vinculado a determinados estereotipos sociales sobre los que ha planeado una sombra de rechazo y discriminación por parte de la sociedad y de las instituciones. Además, las personas con VIH también han tenido que enfrentarse a su propio estigma. La interiorización del estigma hace referencia a la autopercepción de las personas con VIH en base a dichos estereotipos sociales que les conduce al rechazo de sí mismas.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Maria Jose Fuster Ruiz de Apodaca profesora de la Facultad de Psicologia de la UNED y directora ejecutiva de SEISIDA
    • Ferran Pujol i Roca director BCN Checkpoint
    • Juanse Hernández Fernández Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH), Barcelona
    • Carmen García de Merlo vicepresidenta Colectivo LGTB+, COGAM
    • Diego García Morcillo coordinador, Adhara-Sevilla Checkpoint
    • Ramón Espacio Casanovas secretario general, Coordinadora Estatal de VIH y Sida CESIDA
    • Carmen Martin García coordinadora general, Asociación Cántabra Ciudadana Antisida
    • Oliver Marcos Blanco coordinador, Comité Antisida de Salamanca
    • Sara del Arco mediadora de salud
    • Antonio Poveda Martínez gerente, Coordinadora Estatal del VIH/Sida (CESIDA)
    • Anchoa Films y La Doctora Álvarez Productora
    • Carlos Martínez dirección, guion, cámara y edición
    • Débora Álvarez dirección, guión y producción
    • Vanessa Hurtado producción