Fichte: ciencia y libertad

05/05/2024
Visto: 105 veces

“El dilema de Fichte.” es el título de un libro recientemente publicado por Alfredo López Pulido y Luis Martínez de Velasco. Lleva por subtítulo “Spinoza, Kant y el Romanticismo”, lo que nos da ya una idea de por dónde van a ir sus reflexiones sobre este autor. El pensamiento de Fichte resulta hoy muy necesario, pues, por su honestidad y vigor, nos guía entre las ruinas y oscuridades dejadas por el pensamiento pos-moderno.

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Luis Martínez de Velasco Fornovi catedrático de Filosofía en Enseñanza Secundaría

Alfredo López Pulido profesor de Filosofía en Enseñanza Secundaria

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Carlos Gómez Sánchez: la sospecha y la esperanza
30 jun. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023