La afectividad como cuestión filosófica

Fecha: 23 feb 2025
Visto: 94 veces

En los últimos años la filosofía se ha dedicado con una intensidad nunca vista a la cuestión de la afectividad. Dentro de la filosofía política, la ética y la fenomenología han aparecido análisis sobre emociones, afectos, temples, apegos, atmósferas, actitudes afectivas y sentimientos existenciales que intentaron dar nombre a algunas manifestaciones de la vida afectiva personal y colectiva. Tanto si se trata de entender la estructura de las experiencias afectivas en general como de definir lo característico de, por ejemplo, el odio, la envidia, el amor, el orgullo, la esperanza, la vergüenza, es evidente que la filosofía ve en lo afectivo un aspecto esencial de la vida humana. En este programa conversaremos sobre algunos de estos fenómenos trazando posibles líneas de orientación para entender sus relaciones con la corporalidad, la intersubjetividad y la praxis.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Agata Joanna Bak profesora de Filosofía, UNED
    • Micaela Szeftel investigadora argentina en Fenomenología
    • Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED