014. Línea 1. Blended-learning y gamificación: motivación y participación para el desarrollo de soft skills entre el alumnado universitario

Paula Renés Arellano (Educación - Facultad de Educación - Cantabria)

Mari Carmen Caldeiro Pedreira (Pedagogía y Didáctica - Facultad de Formación del Profesorado - Santiago de Compostela (Lugo)),
María José Hernández Serrano (Teoría e Historia de la Educación - Facultad de Educación - Salamanca)


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
002. Línea 3. ¿Cómo mejora el engagement académico y la satisfacción del aprendizaje incorporando actividades de evaluación continua?
Miguel Bernabé Castaño (Dpto. Psicología Social y de las Organizaciones - Facultad de Psicología - UNED)
31 may. 2022
003. Línea 1. Asistencia al profesorado en la evaluación por pares para minimizar su intervención mediante modelos gráficos probabilísticos y aprendizaje automático
Jerónimo Hernández González (Matemàtiques i Informàtica - Facultat de Matemàtiques i Informàtica - Universitat de Barcelona
31 may. 2022
004. Línea 3. Efectos de la Evaluación continua en las calificaciones de los estudiantes
M.ª Carmen García Llamas (Teoría Económica y Economía Matemática - CCEEyEE - UNED)
31 may. 2022
006. Línea 3. Experiencia docente de evaluación continua y su influencia en el rendimiento académico del estudiante
Alejandro González Pociño (CC. Materiales e Ingeniería Metalúrgica - E.I.M.E.M. - Universidad de Oviedo
31 may. 2022
008. Línea 3. Asesoramiento para una evaluación semipresencial en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Carlos Monge López (Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales - Facultad de Educación - UNED
31 may. 2022
009. Línea 2. Detección y prevención: claves para acabar con el plagio en la asignatura “La Recepción Crítica del Teatro de Shakespeare”
Isabel Guerrero Llorente Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - UNED
31 may. 2022
011. Línea 3. Innovar en Teoría Literaria: la rúbrica de autoevaluación en la práctica del comentario de texto retórico, teórico, estilístico y métrico
Rosa M.ª Aradra Sánchez (Literatura Española y Teoría de la Literatura - Facultad de Filología (Humanidades) - UNED
31 may. 2022
013. Línea 6. Aplicación de las TIC, gamificación e interactividad en las aulas de CESUGA
Ariadna Monje Amor (Empresa - Economía y Empresa - Universidade da Coruña)
31 may. 2022
015. Línea 1. Enseñanza híbrida y gamificación en Economía
Ainara Rodríguez-Sánchez (Economía Aplicada e Historía Económica - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - UNED)
31 may. 2022
016. Línea 1. Enseñanza personalizada y activa en contextos virtuales: posibilidades de la plataforma Aropä
María Luisa De Lázaro-Torres (Geografía - Geografía e Historia - UNED
31 may. 2022
017. Línea 1. Innovación docente en la concienciación del comercio justo
Cristina Miragaya Casillas (Economía Aplicada - Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - Granada)
31 may. 2022
018. Línea 1. La Simulación en la formación del profesorado de Educación Física
Sergio Moneo Benítez. Facultad de Educación - Universidad de Barcelona (UB)
31 may. 2022
019. Línea 1. Propuesta de gamificación basada en escape rooms y juegos de mesa para asignaturas de Arquitectura de Computadores
Ángel Serrano Sánchez de León (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos)
31 may. 2022
020. Línea 7. Digital Electronics Mobile App
Sergio Martín Gutiérrez (Ing. Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química aplicada a la Ingeniería - ETSI Industriales - UNED)
31 may. 2022
021. Línea 6. Diseño de actividades basado en la disponibilidad masiva de datos
José Luis Fernández Vindel (Dpto. Inteligencia Artificial - E.T.S.I. Informática - UNED)
31 may. 2022