Seminario: La educación social en el ámbito educativo

El objetivo del Seminario “La educación social en el ámbito educativo” persigue visibilizar un área amplia de actuación en el que la educación social puede y debe conseguir “pleno” en las comunidades autónomas españolas.
Se han planificado cuatro bloques temáticos para abordar la temática y el objetivo planteado:

1. ¿Cuáles son los ámbitos de acción educativa habituales del profesional de la educación social?
2. ¿Cómo es la relación con otros profesionales?
3. ¿Cuál es la ruta para convertirse en educador/educadora social en este espacio profesional?
4. Sobre la perspectiva de género, ¿Cómo se integra en el día a día de la profesión?

La dinámica del seminario llevará la siguiente dinámica: presentación del seminario por parte de una docente invitada. A continuación, contextualización de la temática del seminario por parte la coordinadora de las asignaturas implicadas y abordaje de los bloques temáticos a través de varias cuestiones que se irán planteando a las ponentes.
Finalmente, se abrirá un turno de preguntas para el aforo invitado (estudiantes, profesorado tutor y equipos docentes de las asignaturas implicadas).

Ainoa Escribano Miralles docente. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación, UNED

Ana María Martín Cuadrado profesora de la Facultad de Educación, coordinadora del Grupo de Innovación Docente sobre Prácticas Profesionales , UNED

María Dolores Santos Ponce educadora Social en el Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Dos Hermanas, Sevilla

Rubén Jiménez Jiménez educador Social en el Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Santa Fe. Granada. Coordinador de la Comisión de Educación Social en el Sistema Educativo.

Miguel Marcos Sáez Pérez educador Social en el Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Sanlúcar de Barrameda. Cádiz