Ciudad y frontera entre el Mediterráneo y el Atlántico de los Austrias

Las ciudades frontera en la época de los Austrias y las ciudades que fueron frontera marítima de la monarquía hispánica. Puertos que se fortifican y que pasan de la mano de los ingenieros, del Mediterráneo al Atlántico, en especial al Caribe. La importancia de la fortificación para la defensa era tema de Estado y desde Palermo, Lisboa o Ibiza a La Habana o Portobelo las ciudades se blindaron ante lo ataques de los enemigos o de los corsarios.

Alicia Cámara Muñoz catedrática Historia del Arte, UNED

Isabel Baeza Fernández redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023