Buscador avanzado
Espectáculos soberanos. El drama del amurallamiento y la ficción de la invulnerabilidad
Las categorías clásicas de lo estético: Mimesis, Poiesis, Apate, Catarsis
Presentación de las II Jornadas de Estética y Política
Dinámicas de la negatividad. Sobre lo inefectivo y lo efímero
El dispositivo Karl Marx. Potencia política y lógica materialista
Retratos de un cuerpo por venir
La heterología radical. George Bataille y Martin Heidegger
Estancias/paseos: palabras/sentidos como categorías ontológicas conjugadas
Homero, Píndaro y otros poetas
La urbanización de la tierra en Arendt: la contigencia como terapia del espíritu
Un atletismo de la sensibilidad: la experiencia estética desde el punto de vista de la paciencia de la acción
Turno de preguntas: Intervención Nuria Sánchez y Jordi Carmona
Imaginarios borrosos II: migraciones
Una apuesta por la espacialidad
Turno de preguntas: Intervención de Lucía Jalón, Diego y Amanda Núñez
Imaginaciones intimidadas: aburrimiento y capitalismo
Revueltas íntimas
Turno de preguntas: Intervención de Daniel Lesmes y Aurore Valade
La estética como terrorismo sostenible
Estética de lo raro
Acto homenaje póstumo a la profesora María Teresa Román López
Opening Refiguring Urbanity
2ª Mesa: Pensando la comunidad
De l´athée vertueux à la société d´athées ou les parcours d´une pensée hétérodoxe
La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
Presentación del Seminario de Filosofía Políticas a lo largo de la Historia
Lección Magistral: proyectos éticos en diálogo
IV Seminario de investigación filosófica de la Facultad de Filosofía: Bienvenida
Robert Castel: sociología de la salud mental
Presentación del Grado en Antropología Social y Cultural (2012)
Simposio Prácticas emergentes y procesos metropolitanos I
Acto Académico de la Facultad de Filosofía (Completo)
Acto de Graduación. Entrega de diplomas jubilados
¿Hacia dónde va la Filosofía? Una respuesta posible
Miguel de Unamuno
Inauguración del curso
Filosofía de la Historia en Hegel
Presentación del V Seminario de Investigación en Antropología
Panorámica de la matemática árabe
Pensar después de Nietzsche y Heidegger: cambiar el mundo y la temporalidad