Iniciar sesión
Iniciar sesión
TOGGLE NAVIGATION
Menú
Mediateca por meses
Mediateca por series
Buscar
Buscador avanzado
FAQ
Enlaces de Interés
Categorías
Recursos educativos
Destacados TV
Destacados Radio
Teleactos
Noticias
Teleactos
No hay teleactos ahora.
Destacados
Nota Legal (uso de contenidos)
Sin Distancias (UNED en Radio 3)
UNED Institucional
UNED Cultural
UNED Editorial
Género e Igualdad
Repositorio Digital***
Mediateca
5880 Series
49628 Vídeos
26079 Audios
42148.56 Horas
Contacto
canaluned@adm.uned.es
Síguenos:
Inicio
CanalUNED
II Jornadas de Estética y Política
La estética como terrorismo sostenible
Buscador avanzado
Menú
Mediateca por meses
Mediateca por series
Buscar
Buscador avanzado
FAQ
Enlaces de Interés
Categorías
Recursos educativos
Destacados TV
Destacados Radio
Teleactos
Noticias
Teleactos
No hay teleactos ahora.
Destacados
Nota Legal (uso de contenidos)
Sin Distancias (UNED en Radio 3)
UNED Institucional
UNED Cultural
UNED Editorial
Género e Igualdad
Repositorio Digital***
Mediateca
5880 Series
49628 Vídeos
26079 Audios
42148.56 Horas
Contacto
canaluned@adm.uned.es
Síguenos:
La estética como terrorismo sostenible
Filosofía
Filología
21/12/2018
Visto: 373 veces
Serie:
II Jornadas de Estética y Política
Ignacio Castro
filosofía, investigador independiente
Descargar este vídeo
237.07MB
URL:
IFRAME:
Ignacio Castro
filosofía, investigador independiente
Videos de la serie (
Ver listado de videos
)
Espectáculos soberanos. El drama del amurallamiento y la ficción de la invulnerabilidad
20 dic. 2018
Las categorías clásicas de lo estético: Mimesis, Poiesis, Apate, Catarsis
20 dic. 2018
Presentación de las II Jornadas de Estética y Política
20 dic. 2018
Dinámicas de la negatividad. Sobre lo inefectivo y lo efímero
20 dic. 2018
El dispositivo Karl Marx. Potencia política y lógica materialista
20 dic. 2018
Retratos de un cuerpo por venir
20 dic. 2018
La heterología radical. George Bataille y Martin Heidegger
20 dic. 2018
Estancias/paseos: palabras/sentidos como categorías ontológicas conjugadas
20 dic. 2018
Homero, Píndaro y otros poetas
20 dic. 2018
La urbanización de la tierra en Arendt: la contigencia como terapia del espíritu
21 dic. 2018
También te interesan
Historiografía Renacentista
Lengua Latina
3 may. 1999
La transición a la democracia en Portugal y en España
Historia Contemporánea Universal
10 mar. 2001
Orientaciones sobre el comentario de texto
Literaturas Hispánicas
19 oct. 1998
Actividades del Departamento
Francés
26 oct. 1998
Introducción a la Asignatura. Historia de la Lengua Española I
2 nov. 1998
Lengua Francesa II. 1ª parte
9 nov. 1998
Introducción a la asignatura Lengua Española I
16 nov. 1998
Orientaciones sobre el comentario de texto
Historia de la Literatura I
23 nov. 1998
El Latín Vulgar: comentario de texto
30 nov. 1998
Historia de la Literatura Española Moderna y Contemporánea: "La generación del 27"
Literatura Española
14 dic. 1998
Poesía medieval: Orientaciones sobre el comentario de texto
Literatura Española
11 ene. 1999
Francophonie: Suiza
Francés
18 ene. 1999
La Naturalis Historia, de Plinio el Viejo
Latín
25 ene. 1999
Autobiografía Norteamericana (I). Las memorias de los negros como armas de defensa de su identidad nacional: Malcom X
Inglés
1 feb. 1999
Autobiografía Norteamericana (II). Las memorias de emigrantes como medio de su integración en la sociedad: Alfred Kazin
Inglés
8 feb. 1999
Presentación de la "NUEVA GRAMATICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA"
15 feb. 1999
Introducción a la asignatura "Últimas tendencias"
14 dic. 2009
El Diccionario de la Academia como género literario
Crítica Literaria
22 feb. 1999
Amores imposibles en la literatura antigua
Latín
1 mar. 1999
Autobiográfica norteamericana (III). Las memorias de los veteranos de Vietnam como apología del yo: Ron Kovic
Inglés
8 mar. 1999
Powered by
PuMuKIT 3.9.6