Buscador avanzado
Espectáculos soberanos. El drama del amurallamiento y la ficción de la invulnerabilidad
Las categorías clásicas de lo estético: Mimesis, Poiesis, Apate, Catarsis
Presentación de las II Jornadas de Estética y Política
Dinámicas de la negatividad. Sobre lo inefectivo y lo efímero
El dispositivo Karl Marx. Potencia política y lógica materialista
Retratos de un cuerpo por venir
La heterología radical. George Bataille y Martin Heidegger
Estancias/paseos: palabras/sentidos como categorías ontológicas conjugadas
Homero, Píndaro y otros poetas
La urbanización de la tierra en Arendt: la contigencia como terapia del espíritu
Un atletismo de la sensibilidad: la experiencia estética desde el punto de vista de la paciencia de la acción
Turno de preguntas: Intervención Nuria Sánchez y Jordi Carmona
Imaginarios borrosos II: migraciones
Una apuesta por la espacialidad
Turno de preguntas: Intervención de Lucía Jalón, Diego y Amanda Núñez
Imaginaciones intimidadas: aburrimiento y capitalismo
Revueltas íntimas
Turno de preguntas: Intervención de Daniel Lesmes y Aurore Valade
La estética como terrorismo sostenible
Estética de lo raro
Historiografía Renacentista
La transición a la democracia en Portugal y en España
Orientaciones sobre el comentario de texto
Actividades del Departamento
Introducción a la Asignatura. Historia de la Lengua Española I
Lengua Francesa II. 1ª parte
Introducción a la asignatura Lengua Española I
El Latín Vulgar: comentario de texto
Historia de la Literatura Española Moderna y Contemporánea: "La generación del 27"
Poesía medieval: Orientaciones sobre el comentario de texto
Francophonie: Suiza
La Naturalis Historia, de Plinio el Viejo
Autobiografía Norteamericana (I). Las memorias de los negros como armas de defensa de su identidad nacional: Malcom X
Autobiografía Norteamericana (II). Las memorias de emigrantes como medio de su integración en la sociedad: Alfred Kazin
Presentación de la "NUEVA GRAMATICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA"
El Diccionario de la Academia como género literario
Introducción a la asignatura "Últimas tendencias"
Amores imposibles en la literatura antigua
Autobiográfica norteamericana (III). Las memorias de los veteranos de Vietnam como apología del yo: Ron Kovic