¿Qué relación hay entre filosofía y democracia?
Hoy, que se quiere expulsar la Filosofía de los estudios comunes para relegarla a un discurso esotérico para especialistas, es el momento de recordar su origen y ese objetivo radicalmente democrático y antielitista de la filosofía que busca mediante la crítica transformar el sentido común en buen sentido, un nuevo sentido común tamizado por la razón e ilustrado por las ciencias.
Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
-
Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNEDRosario López de Haro Rubio redactora - locutora, CEMAV, UNED
Archivos adjuntos