¿Qué son las botijas peruleras?
Las botijas peruleras o botijuelas son unos recipientes cerámicos, de formas esféricas o apuntadas, que se usaron entre el siglo XVI y XVIII para el comercio con América. Estas cerámicas se elaboraron en los alfares del barrio de Triana, en Sevilla y también en Cádiz, que fueron los puertos que controlaron ese comercio transatlántico. El añadido de peruleras se ha puesto en relación con el país de Perú, donde se desarrolló una importante producción de vino y de aguardiente, el pisco, que se comercializaba en estas botijas o botijuelas.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Eva Zarco Martínez profesora de Arqueología, UNEDClara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED
Archivos adjuntos