Melilla, ciudad de futuro (II)

26/05/2006
Visto: 101 veces

Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2

Segunda parte del espacio dedicado a la Ciudad Autónoma en el que se contemplan aspectos socioculturales y se refleja el gran valor arquitectónico que encierra: Modernismo y art Decó protagonizan un singular patrimonio que hacen de Melilla una de las ciudades con un diseño de personalidad más pleno. Su ubicación geográfica, sus características socioeconómicas y la composición y modelo de convivencia de su población, cristiana, musulmana (bereber) y hebrea, como se denominan allí las tres culturas, son factores diferenciadores de Melilla. Estas características, propician el papel de Melilla como foco de desarrollo económico y cultural para su entorno y, a la vez, como factor de conocimiento y acercamiento de Europa a Marruecos. El papel del Centro Asociado de la UNED en Melilla es especialmente importante, por las posibilidades que ofrece en el marco educativo, para una ciudad tan alejada geográficamente de la península. El Centro de la UNED es, además, un referente dentro de la ciudad por su oferta de estudios y por sus actividades de extensión cultural y de difusión de la Ciudad de Melilla.

Una propuesta de Gonzalo Escribano.

Gonzalo Escribano Francés profesor de Economía Aplicada e Historia Económica, UNED

Juan José Imbroda Ortiz presidente Ciudad Autónoma de Melilla

Jadu Dris Mohamed Ben Abdellah vicepresidenta 2ª de la Asamblea de Melilla

Simi Chrocrón Chocrón consejera de cultura, Ciudad Autónoma de Melilla

Fadela Mohatar Manán periodista

Ana I. Planet Contreras Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (UAM)

Mustafa Hamed Moh Aberchán presidente del partido Coalición por Melilla (CPM)

Ramón Gavilán Aragón director del Centro Asociado de la UNED en Melilla

Antonio Bravo Nieto cronista oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla

Vicente Moga Romero director del Servicio de publicaciones, Archivo Central de Melilla

Pedro Domínguez Zarandón realizador UNED Media, UNED

Rosa del Fresno locutora CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Geopolítica y Economía en el Norte de África
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
11 feb. 2016
Contexto complejo en las políticas económicas del norte de África
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
31 oct. 2013
La Primavera Árabe, un año después
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
2 feb. 2012
¿Está emergiendo un nuevo régimen energético en el mundo?
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
24 mar. 2011
Después de Túnez: ¿cambio o inmovilismo en el Mundo Árabe?
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
3 feb. 2011
Relaciones comerciales UE- Marruecos
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
18 mar. 2010
Turquía y España. Visiones compartidas
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
3 dic. 2009
Proyecto "Las energías renovables como vector euro-mediterráneo de integración"
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
22 oct. 2009
Economía de Israel y relaciones bilaterales con la UE
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
17 abr. 2008
Mundos árabes
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2
2 mar. 2007
Economía política del mundo árabe y musulmán
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
24 ene. 2007
Melilla, ciudad de futuro (II)
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2
26 may. 2006
Melilla, ciudad de futuro (I)
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2
19 may. 2006
Relaciones de la Unión Europea y de España con Marruecos
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
9 feb. 2006
Perspectivas económicas de Melilla
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
27 oct. 2005
Marruecos ¿un socio natural para España?
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
10 mar. 2005
La nueva política de vecindad de la UE
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
2 dic. 2004
Economías mediterráneas y mundo árabe
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2 -Noticias-
19 jun. 2004
El Mediterráneo y la globalización
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo
8 nov. 2003
Turquía, España y la Unión Europea
Economía Política del Norte de África y del Mediterráneo __ La UNED en TVE-2
15 jun. 2003