El desarrollismo español en los años 60. 1ª parte

13/12/2013
Visto: 1155 veces

El desarrollismo español en los años 60

Plan de estabilización de 1959, planes de desarrrollo, tecnócratas…son términos relacionados con una etapa de la historia de España conocida como los años del desarrollismo. En estos años, que coinciden con la década de los 60 del siglo XX, la economía española experimentó un gran crecimiento, lo que se tradujo en una mejora sustancial de las condiciones de vida de muchos españoles. El franquismo no podía seguir legitimándose con el discurso de la Guerra Civil. El nuevo elemento legitimador va a ser el desarrollo económico que genere clases medias que sirvan para dar estabilidad a la dictadura.

Soledad Gómez de las Heras Hernández profesora de Historia Contemporánea, UNED

Juan Carlos Jiménez Redondo profesor titular de Historia Contemporánea, Universidad CEU-San Pablo

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023