Desenmascarando a los homínidos de hace medio millón de años. Nuevas evidencias de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos)

13/03/2015
Visto: 646 veces

Las investigaciones llevadas a cabo sobre los restos fósiles hallados en la Sima de los Huesos de Atapuerca, evidencian que los antiguos humanos cuidaban tanto de niños como de ancianos que no podían valerse por sí mismos. Es el caso de Benjamina, una niña con craniosinostosis y de Elvis, con patologías en su columna vertebral. Por otro lado, los fósiles hallados parecen pertenecer a una evolución de neandertales fuera del taxón Homo heidelbergensis.

Jesús Francisco Jordá Pardo profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED

Ana Gracia Téllez Investigadora y conservadora del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, Universidad de Alcalá

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023