El dibujante ingeniero en el Renacimiento

Probablemente la profesión de ingeniero puede definir la época del Renacimiento: una profesión nueva en la que el progreso fue el argumento de todas sus actuaciones, ya se tratara de canalizaciones de aguas, de descripciones del territorio o de arquitectura militar. En el programa se habla del "dibujante ingeniero" proyecto de I+D que reúne investigadores de prestigio y de ámbito internacional. Es importante resaltar como el dibujo era básico en esta profesión y la importancia que tuvo en la monarquía española con sus inmensos territorios.

Alicia Cámara Muñoz catedrática Historia del Arte, UNED

Isabel Baeza Fernández redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023