Ciudades virreinales de la monarquía hispánica en el siglo XVI

Se trata en el programa de analizar las transformaciones urbanas en las capitales de los virreinatos en ese siglo, muchas veces ligadas a la actuación directa de los virreyes españoles. Veremos los casos de virreinatos italianos, con Nápoles y Palermo como ejemplos en Europa, y los virreinatos americanos, comparando los casos de Lima y México. En el siglo XVI, Nápoles con Pedro de Toledo como virrey se embelleció y se protegió. Y Lima por decisión de la corona se convirtió en el centro político del Virreinato de Perú.

Alicia Cámara Muñoz catedrática Historia del Arte, UNED

Carlos José Hernando Sánchez profesor de Historia Moderna, Universidad de Valladolid

Isabel Baeza Fernández redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023