¿Había corrupción urbanística en los municipios romanos?
Tenemos dos fuentes que atestiguan casos de corrupción urbanística en los municipios romanos: una carta que el emperador Tito dirige a los habitantes del municipio de Munigua, en Sevilla, para que paguen el dinero que deben a un contratista de obras públicas por una amplia reforma urbanística llevada a cabo durante la promoción a municipio de esta comunidad. En segundo lugar, el testimonio de Plinio el Joven, que alude, a comienzos del siglo II, a casos de ciudades totalmente arruinadas por gastos desmedidos y por cobro de comisiones indebidas en gestión de obras públicas.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Javier Andreu Pinillos profesor de Historia Antigua, UNEDRosario López de Haro Rubio redactora - locutora, CEMAV, UNED
Archivos adjuntos