¿Con qué lenguas indígenas entró en contacto el español en América?

Fecha: 2 feb 2015
Visto: 182 veces

Las principales lenguas indígenas en aportar neologismos al español clásico fueron las llamadas “generales”, que son aquellas utilizadas por los imperios prehispánicos para la administración de sus estados: el quechua, el náhuatl, el arahuaco, el cumanagoto, el taíno, el aimará, el araucano, el tupí-guaraní, el zuñi…

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • José Ramón Carriazo Ruiz profesor del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED
    • Edith Checa Oviedo redactora - locutora, UNED Media, UNED
    • Rosario López de Haro Rubio redactora - locutora, CEMAV, UNED