¿Qué importancia tiene el inglés en la formación del vocabulario español?

Fecha: 2 abr 2016
Visto: 51 veces

En el siglo XIX, el Diccionario etimológico, de Corominas y Pascual, documenta en textos españoles los anglicismos bistec, dandi, mandril, vagón y yate. Ya en la primera mitad del siglo pasado se registran, por ejemplo, voces como champú, folklore, gol y vaselina. El inglés fue, en muchas ocasiones, transmisor de exotismos al castellano.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • José Ramón Carriazo Ruiz profesor del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED
    • Edith Checa Oviedo redactora - locutora, UNED Media, UNED