Factores protectores del envejecimiento: funcionalidad cognitiva y cerebral

24/11/2016
Visto: 385 veces

El funcionamiento del cerebro que envejece depende no solo de factores cognitivos, sino de otras variables contextuales y socioculturales. La actividad y el ejercicio físico, el entrenamiento cognitivo, las posibilidades de conexión y relacion social que propician los entornos educativos, son factores que protegen del envejecimiento, potencian la capacidad del cerebro para reorganizarse y compensar posibles pérdidas y están relacionados con la plasticidad y la reserva cognitiva.

María Soledad Ballesteros Jiménez catedrática de Psicología Básica II, UNED

Julia Mayas Arellano profesora del Departamento de Psicología Básica II, UNED

María Pilar Jiménez Sánchez profesora del Departamento de Psicología Básica II, UNED

José Manuel Reales Avilés profesor del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, UNED

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021