La política de cohesión como mecanismo de legitimación de la unión europea: análisis comparado sobre su implementación en regiones receptoras de fondos estructurales y de inversión
Línea 1: Ordenamiento jurídico, fuentes e instituciones de la Unión Europea. Sistema territorial europeo.
La tesis analiza cómo la Política de Cohesión actúa como un mecanismo de legitimación democrática de la Unión Europea. A partir del modelo tridimensional de Vivien Schmidt —legitimidad de entrada (participación), de procedimiento (gobernanza) y de salida (resultados)—, el trabajo examina comparativamente diferentes estructuras institucionales y capacidades administrativas. En ese sentido, el objetivo es demostrar que la calidad de los procesos, la transparencia y la eficacia en la gestión de los fondos europeos influyen directamente en la confianza ciudadana y en la percepción de legitimidad del proyecto europeo.
Nombre de los/as Directores/as de la Tesis doctoral: Mario Kölling y Leyre Burguera Ameave.
-
Hugo Neves Pérez