La emergencia en el Estado regional

Fecha: 6 nov 2025
Visto: 5 veces

Programa de doctorado en Unión Europea

Línea 5: Los derechos fundamentales en Europa y sus garantías institucionales.

El papel del Estado y los Entes Territoriales en la gestión de las emergencias. La emergencia puede influir en la organización vertical del poder, así como en la organización horizontal del poder, como se evidenció durante la pandemia de Covid-19, que puso a prueba la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. El análisis que se propone en este trabajo se centra en la gestión de las emergencias en los dos estados regionales italiano y español. Estados que, desde el punto de vista de la distribución territorial del poder, comparten modelos de inspiración y una parábola evolutiva común. El objetivo de la investigación es comprender cómo las emergencias influyen en los sistemas regionales, con un enfoque en el estudio de caso representado por la emergencia sanitaria del Covid-19, y si habrá "como consecuencia de este evento" evoluciones en los regionalismos. El trabajo se divide en dos partes: la primera parte es reconstructiva y analizará las teorías de la emergencia y los modelos de "Constitución de las emergencias" que se han consolidado a lo largo del siglo XX, especialmente en Europa. La segunda parte está dedicada al análisis de la gestión de la emergencia del Covid-19, tomada como estudio de caso, con el fin de comprender la resistencia de los dos ordenamientos y los dos modelos regionales ante una emergencia de tal magnitud. En el último capítulo se dedicarán algunas conclusiones sobre el impacto que la emergencia tiene sobre el Estado regional, y se reflexionará sobre la posible evolución de este último en los dos Estados analizados.

Nombre de los/as Directores/as de la Tesis doctoral: Carlos Vidal (UNED), Tania Groppi (Universidad de Siena).

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Chiara Cerbone


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )