Innovación educativa sí o sí (14): Un enfoque biológico para entender cuestiones económicas, empresariales y sociales
Reflexionar sobre la enseñanza de la economía y las cuestiones empresariales desde otras perspectivas nos puede ayudar a integrar conocimientos económico-sociales y empresariales y a enseñar de manera más interdisciplinar desde una visión más holística. Existen dilemas económicos y sociales que implican impactos sobre la salud, sobre el medio ambiente, etc. ¿Nuestro estilo de vida condiciona nuestro consumo? o ¿es nuestra forma de consumo lo que condiciona nuestro estilo de vida? ¿El consumo de pantallas o el consumo de productos azucarados, por ejemplo, debería explicarse solo a partir de las variaciones en la oferta y la demanda que se producen en el mercado? ¿Deberíamos incorporar cuestiones éticas con un respaldo científico a la hora de explicar y reflexionar sobre el funcionamiento de los mercados o sobre el impacto de las empresas en los trabajadores, en los consumidores y en la sociedad en general? ¿Deberíamos de incorporar enfoques más interdisciplinares al enseñar y aprender economía?
-
Berta Sánchez García profesora tutora del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la UNED (Especialidad Economía y Administración y Dirección de Empresas), UNEDMaría de Miguel Castro profesora de Biología y experta en nutrición y metabolismo, IES Arquitecto Ventura RodríguezClara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )