Las lenguas que somos II. Lenguas minoritarias: una historia de supervivencia
La UNED en La 2 de TVE
Cada lengua representa una manera de ver, de entender y de organizar el mundo, una cosmovisión única, diversa, cocida a fuego lento a lo largo de la historia por las distintas comunidades humanas. La extinción de una lengua supone por tanto una pérdida irreparable.
Estudios de Lingüística recientes afirman que existen unas siete mil lenguas en el mundo y que aproximadamente la mitad de ellas se encuentran en peligro de extinción. Por esta razón es fundamental preservar las denominadas lenguas minoritarias, que, con números de hablantes muy pequeños ven el riesgo de extinción mucho más próximo.
Director del proyecto: Rubén Chacón Beltrán; Coordinadora: Inmaculada Senra Silva.
Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
-
Haraldur Bernharđsson Facultad de Humanidades, Universidad de IslandiaInmaculada Senra Silva profesora del departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Facultad de Filología, UNEDInés García Azkoaga cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial de la UPV/EHURuth Kircher Centro Europeo de Estudios para Asuntos de las Minorías, AlemaniaFernando Ramallo Fernández catedrático de Lingüística General, Universidad de VigoPaolo Roseano profesor de Lingüística General, Facultad de Filología de la UNEDMercé Pujol Berché catedrática de Lengua Española, Universidad de Perpiñán Via DomitiaYolanda Prieto Ramos realizadora - redactora UNED Media, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )