Buscador avanzado
Presentación e inauguracón
El pensamiento estructuralista en la obra de Alberto Cardín: cosmopolitismo y “chapuza” postmoderna
Intervención José Lasaga Medina
El ensayo filosófico en la cuarta época de Revista de Occidente, 1983-2005
Debate
Filosofía continental en el pensamiento español
Félix de Azúa, el tiempo idiota
Sobre Vázquez Montalbán
El ensayismo republicano exiliado en la España de la Transición: la compleja repatriación de un pensamiento internacionalizado
Las memorias del regreso: María Zambrano
Eduardo Nicol y el fenómeno de la guerra. Consideraciones desde la filosofía del exilio y el pensamiento alemán del siglo XX
El ensayo: entre la forma técnica y literaria de filosofa
Pensar después de Nietzsche y Heidegger: cambiar el mundo y la temporalidad
Opening Refiguring Urbanity
2ª Mesa: Pensando la comunidad
Acto homenaje póstumo a la profesora María Teresa Román López
¿Hacia dónde va la Filosofía? Una respuesta posible
Simposio Prácticas emergentes y procesos metropolitanos I
Lección Magistral: proyectos éticos en diálogo
IV Seminario de investigación filosófica de la Facultad de Filosofía: Bienvenida
De l´athée vertueux à la société d´athées ou les parcours d´une pensée hétérodoxe
La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
Panorámica de la matemática árabe
Robert Castel: sociología de la salud mental
Acto de Graduación. Entrega de diplomas jubilados
Presentación del Seminario de Filosofía Políticas a lo largo de la Historia
Miguel de Unamuno
Inauguración del curso
Filosofía de la Historia en Hegel
Presentación del V Seminario de Investigación en Antropología
Presentación del Grado en Antropología Social y Cultural (2012)
Acto Académico de la Facultad de Filosofía (Completo)