La Geología al servicio del estudio de los morteros empleados en Arquitectura

Fecha: 20 feb 2025
Visto: 21 veces

Se plantea ofrecer nociones prácticas sobre las técnicas y métodos analíticos implicados en el estudio de los morteros utilizados en la construcción de la Antigüedad Clásica en general y del contexto romano en particular. Así, se atenderán cuestiones relativas a todas las técnicas arqueométricas que permiten conocer la naturaleza de los morteros (Espectrometría por Fluorescencia de Rayos-X (FRX), Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS), etc. que nos dan información de agregantes, ligantes, granulometría, carbonatación, hidraulicidad. Estos análisis contribuyen a conocer la idoneidad de los morteros en función de sus usos (cimentaciones, cubiertas, revestimientos parietales y pavimentales, etc.). También se atenderán cuestiones relacionadas con la datación de los morteros mediante Luminiscencia Ópticamente Estimulada (OSL). Esta actividad será realizada por el Dr. Jorge Sanjurjo Sánchez (Universidade de A Coruña).

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Jorge Sanjurjo Sánchez Profesor Titular, Universidad de La Coruña/ Universidade de A Coruña
    • Luis Peláez Martín realizador UNED Media, UNED