El yacimiento de Carranque como escenario para la aplicación de la arqueometría: reconstruyendo la historia de un enclave rural milenario.

Fecha: 16 ene 2025
Visto: 52 veces

Se plantea el caso del enclave arqueológico de Carranque (Toledo) como escenario en el que se han aplicado métodos y técnicas analíticas procedentes de otras disciplinas (Geología, Química, Biología, etc.) con el fin de conocer datos para la reconstrucción histórica del yacimiento. Se pretende que, a través de este caso concreto, el estudiante comprenda la utilidad de la multidisciplinariedad al servicio de la reconstrucción histórica.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Virginia García-Entero profesora del Departamento Prehistoria y Arqueología, UNED
    • Francisco Fernández-Cueto López realizador UNED Media