¿Qué significaba montañés en el español del Siglo de Oro?

Fecha: 23 dic 2024
Visto: 52 veces

En la Crónica incompleta de los Reyes Católicos se llama montañés a «la gente de las Montañas». Posteriormente, se cuenta la intervención de esta gente cuando junto a «todos los viscaynos […] se van a la casa donde el rey estaua y dando vozes por el real que el rey estaua preso y que matasen [a] aquellos grandes, que eran todos traydores». Diego de Valera, en su Crónica de los Reyes Católicos, al narrar el asedio de la fortaleza de Gibralfaro, se refiere a «los peones de las provincias», entre los que menciona estos tres: «gallegos e asturianos e montañeses».

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • José Ramón Carriazo Ruiz profesor del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED
    • Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED