La última lección de Manuel Azaña

02/06/2024
Visto: 101 veces

Fernando Álvarez Uria es catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ya jubilado, sigue trabajando en todos los temas que le han interesado a lo largo de su vida y que se han visto reflejados en muchos artículos y libros. Acaba de publicar uno nuevo titulado “La última lección de Manuel Azaña”, en el que analiza, basándose en los escritos del último presidente de la segunda república española, cuáles son las raíces de la incapacidad de los españoles para avanzar juntos en la formación y el desarrollo de un Estado más democrático.

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED

Fernando Álvarez-Uría Rico catedrático de Sociología, UCM

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023
Jóvenes antifranquistas. 1ª parte
Eugenio del Río: jóvenes antifascistas
5 nov. 2023