Obstetricia y cultura visual en la España del siglo XVIII: ciencia, arte y religión

16/05/2024
Visto: 13 veces

La protección y salvación del alma y cuerpo del feto y del recién nacido fue un tema fundamental en el siglo XVIII. Teólogos y médicos publicaron tratados ilustrados que reforzaban y enfatizaban sus argumentos y explicaciones. En las estampas se verán distintos usos: unos destinados a la persuasión de los lectores y la búsqueda de su empatía, otros destinados a la enseñanza del personal dedicado a la partería.

Gemma Cobo Delgado postdoctorado Juan de la Cierva, UNED

José Luis de la Calle Muñoz realizador CEMAV, UNED