¿Qué son las moléculas plataforma?

16/05/2024
Visto: 46 veces

Las moléculas plataforma son productos intermedios que se obtienen tras diferentes transformaciones de la biomasa y que, a su vez, se emplean como productos de partida para convertirse en otros bioproductos, de alto valor añadido. Por ejemplo, con la glicerina (o glicerol) y el furfural se pueden obtener diversos compuestos de interés, empleados como combustibles, disolventes, anticongelantes o en la producción de resinas. Otro ejemplo de moléculas plataforma son los ácidos carboxílicos que se producen durante la digestión anaerobia de la materia orgánica por parte de bacterias y algas que se emplean para producir bioenergia. Estos ácidos se pueden usar como conservantes en la industria alimentaria y en la fabricación de biosurfactantes.

María Luisa Rojas Cervantes catedrática de Química Inorgánica, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED