¿Qué significa pensar en español?. 1ª parte

08/05/2022
Visto: 203 veces

Reyes Mate: "Pensar en español"

Para responder a la pregunta de qué significa pensar en español, hay que tener en cuenta que el español es una lengua muy hablada, universal, hablada por vencidos y vencedores y que, por ese motivo, alberga experiencias muy diferentes, incluso opuestas, por lo que obliga a pensar desde la interpelación y no desde el consenso o la abstracción.

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Política, UNED

Manuel Reyes Mate Rupérez filósofo y profesor investigador en el Instituto de Filosofía, CSIC

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023
Filosofía de la religión: Historia, contenidos, perspectivas. 2ª parte
Manuel Fraijó: Historia de la Filosofía de la religión
18 dic. 2022