Museos de papel. La Summa Artis de José Pijoán

27/03/2022
Visto: 91 veces

Summa Artis, la gran enciclopedia española del Arte, cuyos primeros volúmenes comenzaron a publicarse en 1931 de la mano de José Pijoán con una intención más divulgativa que académica, es uno de los mejores ejemplos de lo que se ha dado en llamar "museos de papel", en los que las obras de arte se ponen al alcance de todo el mundo.

Miguel Ángel García Hernández profesor de Historia del Arte, UNED

José Ignacio Gómez Álvarez profesor, IES María Pacheco (Toledo)

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023