Cómo viven y entienden la muerte los animales

02/10/2021
Visto: 366 veces

Susana Monsó es una filósofa e investigadora española cuyo trabajo se centra en las habilidades socio-cognitivas de los animales y sus implicaciones éticas. Actualmente dirige un proyecto de investigación sobre los animales y el concepto de la muerte y ha publicado un libro titulado “La zarigüeya de Schrödinger. Cómo viven y entienden la muerte los animales”. El caso de la zarigüeya es bastante llamativo, ya que en una situación de peligro ante el ataque de otro animal, puede "hacerse la muerta" de una forma muy convincente para que su depredador no la considere un bocado apetecible. Podría deducirse entonces que, tanto el atacante como la atacada, son al menos conscientes de que existe un estado de no funcionalidad irreversible o permanente, lo que nosotros llamamos muerte.

David Teira Serrano catedrático del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED

Susana Monsó Gil doctora en Filosofía (UNED) e investigadora post-doctoral en el Instituto de Investigación Messerli de Viena

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Carlos Gómez Sánchez: la sospecha y la esperanza
30 jun. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023