La movilidad internacional de la población en el contexto de la globalización

21/06/2021
Visto: 362 veces

La relevancia del efecto globalización en los cambios migratorios mantiene un importante debate entre quienes consideran que es decisivo y de consecuencias abrumadoras y entre quienes, de forma más comedida, hablan de un proceso continuado en el tiempo y acelerado con la globalización. Incluso quienes cuestionan su influencia sugieren que las migraciones internacionales de las últimas décadas transcurren por una “etapa particular” que las distingue. En cualquier caso se afirma que la globalización ha repercutido sobre las migraciones y que, a pesar de la existencia de migraciones masivas anteriores, la migración actual adquiere un diferente protagonismo tanto cualitativa como cuantitativamente.

Pilar Borderías Uribeondo profesora del Departamento de Geografía, UNED

María Carmen Muguruza Cañas profesora del Departamento de Geografía, UNED

Diego Sánchez González profesor del Departamento de Geografía, UNED

Julio Fernández Portela profesor del Departamento de Geografía, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023