Educación bilingüe hoy: por qué y para qué (I)

Fecha: 29 nov 2019
Visto: 2180 veces

La UNED en La 2 de TVE

Desde hace aproximadamente dos décadas, afrontamos en España el desafío de incorporar las lenguas extranjeras en las aulas mediante la implantación del currículum bilingüe. Docentes y expertos realizan su aportación para encontrar cuál es modo más eficiente de hacerlo y que proporcione mejores resultados.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • Manuel Rubén Chacón Beltrán Profesor titular del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
    • Pádraig Ó Duibhir Institute of Education, Dublin City University. Ireland
    • Li Wei University College London, UK
    • Darío Fernández Ruíz coordinador Programa Bilingüe, IES Marqués de Santillana
    • María Isabel Herrero López profesora, IES Marqués de Santillana
    • José Luis García Barba director, CEIP Guadalquivir
    • Juan Carlos López Torres director, IES Elcano. Sanlúcar de Barrameda
    • Celia Prieto Sánchez coordinadora programa Bilingüe, CEIP Luis Buñuel. Alcobendas
    • Oscar Calzada Rodríguez coordinador programa Bilingüe, CEIP Manuel Lledías. Cartes
    • María Ángeles Sánchez Martos directora, IES Fortuny. Madrid
    • Ascensión Gómez Gómez directora, CEIP Manuel Lledías. Cartes
    • Tony Liddicoat Universidad de Warwick
    • Rafael Lobeto Ruiz auxiliar lingüístico, CEIP Manuel Lledías. Cartes
    • Juan Antonio Garrido Castro profesor Geografía e Historia, IES Elcano. Sanlúcar de Barrameda
    • Sagrario Peña Delgado directora, CEIP Luis Buñuel. Alcobendas
    • Macarena Cafferatta Pérez profesora - tutora de 6º primaria, CEIP Guadalquivir. Sanlúcar de Barrameda
    • Clara Mimbrera
    • Christián Abelló Contesse profesor Departamento Filología Inglesa, Facultad de Filología, Universidad de Sevilla
    • Mayte Linares Gómez del Castillo realizadora CEMAV, UNED