Infiernos, males y espectros. 2ª parte

17/11/2017
Visto: 1160 veces

Ana Carrasco, al reflexionar sobre el problema de la existencia del mal no cree que el infierno sean "los otros", como decía Sartre, si no el propio yo, según el concepto de mismidad de origen idealista. El infierno puede ser el "yo" porque estamos encerrados en nosotros mismos, en nuestras obsesiones y dolores. La única forma de romper con esa mismidad destructiva es volver a conectar con el otro.

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Ana Carrasco Conde profesora de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023