Historia de la Estadística
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -
El término "estadística" designaba en el siglo XVII a la disciplina encargada del conocimiento acerca del estado. Aunque el interés por conocer datos de población y riqueza, asociados al reclutamiento y la fiscalidad, se remontan a la antigüedad, será con la aparición del estado moderno, cuando se convierta en una práctica sistemática y centralizada. El desarrollo teórico de la estadística estará ligado a los problemas concretos que trata de resolver y presuponen una determinada concepción del hombre y sociedad. En la actualidad, puede decirse que las estadísticas se han desplazado desde las oficinas y centros especializados para invadir todos los ámbitos de la vida social. Los medios de comunicación, la economía, el consumo, las actividades políticas están en conexión directa con los centros de producción y difusión de estadísticas.
Una propuesta de José María Arribas Macho, Alejandro Almazán Llorente y Carmen Villarejo Ramírez.
Alejandro Almazán Llorente profesor de Sociología , UNED
Carmen Villarejo Ramírez profesora Sociología , UNED
José María Arribas Macho catedrático de Sociología, UNED
Consuelo del Val Cid profesora del Departamento de Sociología I, UNED
Bernardo Gómez García realizador vídeo, UNED Media, UNED
Luis Porcar Atienza locutor