Mujeres en las estrellas IV. Mirando al cielo. Astrónomas en los observatorios.

19/06/2009
Visto: 412 veces

La UNED en TVE-2

En este cuarto programa de la serie Mujeres en las estrellas, se va a tratar de reflejar la realidad de aquellas mujeres que decidieron dedicarse profesionalmente a la Astronomía Observacional. Sus experiencias personales nos dan las claves para entender las dificultades que tuvieron como mujeres para ser reconocidas y valoradas en esta rama de la Astronomía. Para ello se han elegido los Observatorios de Sierra Nevado y Calar Alto, en Almería, donde actualmente estas astrónomas realizan sus investigaciones.

《Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica en Soportes Adecuados, al trabajo “Serie de televisión educativa de la UNED: Mujeres en las Estrellas”, de Josefa Masegosa Gallego del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Granada.》

Mercedes Prieto Muñoz astrónoma, profesora, Universidad de la Laguna

Josefa Masegosa Gallego investigadora científica Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC

Isabel Márquez Pérez investigadora Instituto de Astrofísica de Andalucía. Primera astrónoma observacional del país., CSIC

Carmen Morales Durán jefa Área de Astrofísica, INTA

Pedro Domínguez Zarandón realizador UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Federica Montseny, la mujer que habla
La UNED en TVE-2 -Noticias-
20 feb. 2005
Mujeres economistas
La UNED en TVE-2
30 sept. 2005
Mujeres y Ciencia. 100 Años en la Universidad
La UNED en TVE-2 -Noticias-
9 abr. 2010
Con Derecho a estudiar.
La UNED en TVE-2 -Noticias-
28 oct. 2011
Mujeres en Ciencia y Tecnología
La UNED en TVE-2 -Noticias-
8 feb. 2013
Encuentro sobre Mujeres Nobel.
La UNED en TVE-2 -Noticias-
6 oct. 2017
Nobel en femenino
La UNED en TVE-2
20 oct. 2017