Las ciudades portuarias y su universo cultural.

Fecha: 10 jun 2016
Visto: 507 veces

La UNED en TVE-2

En esta ocasión, la Red de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos, se ha propuesto estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida así como de los medios de difusión de saberes generales o técnicos y más propiamente, navales. También son objeto de debate las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Marta García Garralón profesora tutora, Centro Asociado UNED, Madrid
    • Ana María Rivera Medina profesora del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas , UNED
    • Nicolás Morales director de Estudios , Casa de Velázquez, Madrid
    • Amélia Polónia coordinadora científica de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos, siglos XIV-XXI , Universidade do Porto
    • Manuel Reyes García Hurtado profesor de Historia Moderna, Universidade da Coruña
    • Michael Limberger profesor de Historia , Universidad de Gante
    • Amândio Barros Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto / CITCEM / GINDHIS-UNED
    • Ofelia Rey Castelao historiadora y catedrática, Universidad de Santiago de Compostela
    • Tomás Mantecón Movellán profesor de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
    • Michel Bochaca investigador, Université de La Rochelle
    • Beatriz Arízaga Bolumburu catedrática de Historia Medieval, investigadora , Universidad de Cantabria
    • Susana Truchuelo profesora de Historia Moderna, Universidad de Cantabria
    • Alfredo Martín García profesor de Historia, Universidad de León
    • Guy Saupin profesor de Historia Moderna, Université de Nantes
    • Jorge Arjona Calero redactor - realizador CEMAV, UNED


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )