Historia viva: Los nuevos Populismos Latinoamericanos.

La UNED en TVE-2

El populismo en Latinoamérica nace en el pasado siglo como una alianza entre clases sociales, la burguesía por un lado y el proletariado y los campesinos por otro, que se unen con el fin de derribar el estado oligárquico, común en distintos países.
Es una estrategia política a través de la cual un líder personalista y carismático llega a ejercer el poder mediante el apoyo directo de sus seguidores y sin mediación. Tiene un fuerte componente nacionalista y antiliberal. Los distintos movimientos populistas que se han dado durante el siglo XX lejos de apagarse, han resurgido con fuerza en el siglo XXI con matices distintos según el país y con algunas características diferentes sobre todo en cuanto a la gestión económica.

Carlos Daniel Malamud Rikles catedrático de Historia de América en la UNED e investigador principal para América Latina y la comunidad Iberoamericana del Real Instituto Elcano

Rosa Martínez Segarra profesora de Historia Contemporánea, UNED

Gilbert A. Rigaud realizador, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Sáhara Occidental: Memorias de una resistencia I
La UNED en La 2 de TVE (Redifusión: 25/02/2022)
29 jul. 2022
Sáhara Occidental: Memorias de una resistencia I
La UNED en La 2 de TVE
25 feb. 2022
Protagonistas de la España neutral: 1914-1918
La UNED en TVE-2 -Noticias-
21 nov. 2014
Historia Viva. La violencia política
La UNED en TVE-2
7 nov. 2014
Historia viva. La Francmasonería.
La UNED en TVE-2
25 abr. 2014
Historia viva. La Batalla de Krasny Bor.
La UNED en TVE-2
28 mar. 2014
Historia viva. 70 años de NO-DO
La UNED en TVE-2
29 nov. 2013
Historia viva. El Portugal de Salazar.
La UNED en TVE-2
27 sept. 2013