Historia Viva. La violencia política

La UNED en TVE-2

La violencia política es una constante en la historia en general y en la historia de España de los siglos XIX y XX en particular, en los que guerras civiles, pronunciamientos militares, magnicidios, represiones cruentas, y atentados indiscriminados han estado presentes. En nuestro país todos los grupos políticos han sido protagonistas en mayor o menos medida del largo historial de conflictos cruentos. Con los atentados a Alfonso XII comienzan en nuestro país las acciones violentas, de las que no eran ajenas otros países con asesinatos como el de Alejandro II o el presidente de los Estados Unidos McKinley y también atentados indiscriminados como el del Liceo de Barcelona. Los conceptos de violencia política y terrorismo se han ido mezclando y a veces confundiendo hasta llegar a situaciones más cercanas como ETA en nuestro país o en la actualidad los atentados yihadistas a nivel internacional.

Ángel Herrerín López profesor de Historia Contemporánea, UNED

Rafael Núñez Florencio historiador

Isabel Baeza Fernández redactora de UNED Media y moderadora del coloquio

Gilbert A. Rigaud realizador, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Sáhara Occidental: Memorias de una resistencia I
La UNED en La 2 de TVE (Redifusión: 25/02/2022)
29 jul. 2022
Sáhara Occidental: Memorias de una resistencia I
La UNED en La 2 de TVE
25 feb. 2022
Protagonistas de la España neutral: 1914-1918
La UNED en TVE-2 -Noticias-
21 nov. 2014
Historia Viva. La violencia política
La UNED en TVE-2
7 nov. 2014
Historia viva. La Francmasonería.
La UNED en TVE-2
25 abr. 2014
Historia viva. La Batalla de Krasny Bor.
La UNED en TVE-2
28 mar. 2014
Historia viva. 70 años de NO-DO
La UNED en TVE-2
29 nov. 2013
Historia viva. El Portugal de Salazar.
La UNED en TVE-2
27 sept. 2013