El milagro europeo. Cénit y ocaso de Europa. Siglos XIX y XX

Las grandes civilizaciones de la antigüedad estaban en oriente, sin embargo, a partir del siglo XI comenzó el despegue de Europa en un proceso que se conoce como “el milagro europeo”. En este proceso se produjo una gran divergencia en el desarrollo técnico, económico, político y militar con respecto a sociedades orientales dominantes hasta ese momento como eran la china, la india o el Islam. En este programa se analizan las causas de este "milagro".

Guillermo Gortázar Echeverria profesor de Historia Contemporánea , UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023