¿Cómo eran los Jardines de Aranjuez en el Renacimiento?
En ellos se plantaron toda clase de especies vegetales, y el jardín de la Isla, cuajado de árboles en el siglo XVI, ha sido considerado el primer jardín botánico español. Se canalizaron las aguas y se llevaron los animales más exóticos que entonces se pudieran soñar. Participa: Alicia Cámara Muñoz, catedrática de Historia del Arte de la UNED. Palabras clave: jardines, aranjuez, renacimiento, jardín, siglo XVI, árboles, animales exóticos, casa del rey, siglo XVII
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Edith Checa Oviedo redactora - locutora, UNED Media, UNED