¿Jaque mate al cerebro humano? Ajedrez, computadoras e inteligencia artificial

06/11/2014
Visto: 314 veces

Recorrido por los principales hitos del desarrollo de programas computerizados de ajedrez y sus implicaciones para los campos de la inteligencia artificial, la psicología y de las neurociencias. Desde la invención de los primeros ordenadores, el juego del ajedrez fue el campo de pruebas predilecto para diseñar programas que exhibieran inteligencia artificial y que pudieran jugar y ganar como los seres humanos. Hoy ese reto se ha conseguido: los jugadores de "silicio" son mejores que la inmensa mayoría de los "jugadores de carbono"

Pedro Raúl Montoro Martínez profesor del Departamento de Psicología Básica I, UNED

Diego Rasskin Gutman investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021