Actividad física y entrenamiento cognitivo para promover la salud perceptiva y cognitiva de los mayores

07/12/2017
Visto: 249 veces

El aumento del número de personas mayores viene acompañado del crecimiento del número de personas que van a sufrir deterioro cognitivo y demencia. La actividad física y el entrenamiento cognitivo se han mostrado como la mejor forma de intervención para prevenir el deterioro cognitivo, manteniendo y/o mejorando la salud cognitiva y cerebral en la vejez.

María Soledad Ballesteros Jiménez catedrática de Psicología Básica II, UNED

Pilar Toril Barrera investigadora, profesora de Psicología de la Memoria, Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares

Mónica Muiños Durán investigadora, profesora de Grado de Psicología, Universidad Isabel I de Castilla

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021