Buscador avanzado
Apertura del II Congreso Internacional Filosofía entre Fronteras
La geopolítica de la vulnerabilidad (ciudadanías transfronterizas y violencia global)
El sueño de los pastores eléctricos
Debate de la Mesa de Apertura
La importancia de el hombre y la gente en la obra de Ortega
Razón histórica en Ortega y Gasset: ideas y creencias
Pertenencia y vulnerabilidad: reflexiones sobre la violencia
Debate de la Mesa: Ortega y Gasset: El hombre y la gente
Poesía, consciencia ecológica y compromiso político
Buena muerte: un problema común
Pertenecer es una labor social. Reflexiones a partir de J. G. Herder e I. Berlin
Debate de la Mesa: Vulnerabilidad: ¿categoría social, antropológica o política?
Si un león pudiera hablar no lo podríamos entender. Pero, ¿si al que no entendemos es otro ser humano? Pragmática wittgensteniana y fronteras de comprensión
Cómo entender a todo el mundo
Debate de la Mesa: Wittgenstein, la pragmática y la convivencia democrática
Los usos sociales de la verdad
El futuro ya no es lo que solía ser. Apuntes sobre memoria e imaginación
"Haced esto en conmemoración mía". Recuerdo y anticipación del fin: cuestión de principios
Debate de la Mesa: Fin del mundo e imaginación política. Fronteras epocales
Acto homenaje póstumo a la profesora María Teresa Román López
Opening Refiguring Urbanity
2ª Mesa: Pensando la comunidad
De l´athée vertueux à la société d´athées ou les parcours d´une pensée hétérodoxe
La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
Presentación del Seminario de Filosofía Políticas a lo largo de la Historia
Lección Magistral: proyectos éticos en diálogo
IV Seminario de investigación filosófica de la Facultad de Filosofía: Bienvenida
Robert Castel: sociología de la salud mental
Presentación del Grado en Antropología Social y Cultural (2012)
Simposio Prácticas emergentes y procesos metropolitanos I
Acto Académico de la Facultad de Filosofía (Completo)
Acto de Graduación. Entrega de diplomas jubilados
¿Hacia dónde va la Filosofía? Una respuesta posible
Miguel de Unamuno
Inauguración del curso
Filosofía de la Historia en Hegel
Presentación del V Seminario de Investigación en Antropología
Panorámica de la matemática árabe
Pensar después de Nietzsche y Heidegger: cambiar el mundo y la temporalidad